
Lo cierto es que esta práctica acarrea un problema añadido para los usuarios de las redes sociales, cuya privacidad queda a merced de cualquier persona que quiera averiguar sus actividades en sus tiempos libres. Las empresas pueden acceder a fotos privadas o comentarios personales que influyan negativamente sobre su persona o reporten un mal concepto sobre ella misma.
Es por eso que se oyen voces que recomiendan crear dos perfiles. Uno estrictamente personal y otro de uso profesional. Eso sí, no podemos dejar de pensar que los supuestos expertos que recomiendan esto podrían pertenecer a estas redes y tener un segundo interés oculto por aumentar su volumen de páginas y tráfico. De cualquier forma, lo que nadie duda es que las redes sociales están en alza. En este sentido es bueno crear un perfil correcto y presentable, aunque sea en redes sociales más lúdicas como Facebook. Que nunca sabes quién puede estar mirando tu perfil. O, mejor todavía, dejar que sólo tus contactos puedan verlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario