domingo, 30 de noviembre de 2008
IRON MAIDEN ¡¡POR FIN!! VISITA PERÚ
Faltando un mes para que finalice el año, una de las mejores noticias que nos entrega el 2008, es la llegada del legendario grupo inglés de heavy metal Iron Maiden a Lima el 26 de marzo de 2009.
Iron Maiden que en reiteradas ocasiones ha visitado Sudamérica, miraba de reojo nuestra capital sin que ningún empresario se animara a traerlos. Pero el sueño se hizo realidad para miles de fanáticos (me incluyo) de todo el Perú que esperan escuchar la potencia del grupo metalero.
La gira titulada “Somewhere back in the time World tour” traerá consigo los mejores temas de sus recientes discos: Brave New World, Dance of Death y A matter of life and death. Claro que esperamos también escuchar los clásicos ochenteros: “Number of the Beast", "The Trooper", "Aces High", "Hallowed Be Thy Name" o "Wasted Years". Con esto se confirma, definitivamente, nuestro ingreso al circuito del Rock and Roll. Aunque en la página oficial del grupo aún no hay una fecha definida, la venta de entradas en Venezuela, Colombia y Chile se inició el 29 de noviembre. Teniendo en cuenta que son plazas diferentes a la peruana, es que se pone a disposición de los fans los tickets con anticipación.
El Comercio: “El show será igual a los que la banda suele hacer en Europa: incluirá cinco Eddies (la monstruosa mascota del grupo), pirotecnia y 12 toneladas de equipos que traerán en el Ed Force One, avión que será piloteado por el propio Dickinson. Llenemos el Nacional. Up the irons!”. Eso sí, tiene que existir un lleno total. Por lo pronto en el concierto de Los Fabulosos Cadillacs se hizo el anuncio, lo que provocó una histeria colectiva. Cuatro meses se pasan volando, a esperar nomás.
sábado, 29 de noviembre de 2008
¿PAÍSES CIVILIZADOS?

¿Somos un país de cavernícolas?
Mientras el gobierno y sus funcionarios no se comporten torpemente, mientras exista la corrupción, mientras seamos tolerantes y no críticos ante nuestro modo de vida, mientras los medios de transporte estén limpios por dentro y por fuera, mientras que el chofer que los conduce y su respectivo cobrador estén pulcros, mientras se respeten los paraderos autorizados, mientras los vehículos no usen las veredas como estacionamientos, mientras no contaminemos el ambiente con gases tóxicos, mientras exista asesinato a policías, mientras exista soborno a policías, mientras exista el narcotráfico y la delincuencia, mientras existan leyes que los amparen (la lista continúa), no pidamos ser un país progresista y civilizado. Atrás quedó la fachada del Apec.
jueves, 27 de noviembre de 2008
NOSTALGIA NOVENTERA
Me atreví a subir este video al blog porque simplemente yo no salgo. Aunque sí asistí a la fiesta de promoción que se realizó allá por el año1992 en el Hotel Crillón. En esa década, que tuvo sus altibajos, políticamente hablando, empezaba con el mandato de Alberto Fujimori tras vencer a Mario Vargas Llosa y acabar con su partido Libertad. Siempre me pregunto que habría pasado si nuestro galardonado escritor hubiera sido presidente, pero bueno eso es harina de otro costal. Decía que me atreví a subir este video no para que se burlen del baile estrafalario de algunos amigos, que en la actualidad son casados y buenos trabajadores ni tampoco que se mofen de las caras de las chicas, y es que en esa época estábamos recién pisando la selva de cemento y despreocupados de nuestro futuro. Advertidos por algunos profesores que nos decían que “ahora se viene lo bueno” y se irán de cara con la realidad, cosa que resultó muy cierta.
Estaba fresca la música de ¡Puaj! ¿Vanilla Ice? Y la “Sopa de Caracol”, en esa época por supuesto no importaba, pero ahora digo ¿Cómo me pudo haber gustado esa música”. Seguro que si existía el reggaeton (corríjanme si está mal escrito) hubiera sido el furor. Si ahora es el “chuculún” ¿Por qué no podía existir en esa época la sopa de caracol? A pesar de los años muchas cosas siguen siendo las mismas. Pero los bailes y las posturas han cambiado.
Conversaba con un amigo y recordábamos que, en los inicios de los noventa, sólo existía el teléfono o sino ibas personalmente a buscar a los amigos. No había la desesperación actual de llevar el celular hasta el baño. ¡Ah! tampoco había Internet, es decir vivíamos en Libertad que no era el partido defenestrado de nuestro “Marito”. Sino que una libertad relativa. Claro que leíamos más que antes porque no había cable. Claro, tampoco había cable solo los VHS piratas. Seis meses antes que salga en el cine, ya la habías visto tres veces en la comodidad de la casa con toda la familia. Porque había tiempo para ellos. Hace tiempo que no recuerdo una reunión enteramente familiar.
A veces hay escapes como este video noventero que escarba lugares recónditos de mi mente, recordar a los amigos que ya no están y la música que íbamos a bailar. Momentos que solo vuelven en alguna que otra reunión dominical.
martes, 25 de noviembre de 2008
AVIONES DEL FUTURO

lunes, 24 de noviembre de 2008
SIN PENA NI GLORIA NOS ¿DESPEDIMOS? DEL FÚTBOL

Historia futbolera es lo que tiene Argentina. Historia de triunfos internacionales. Historia de clubes ganadores. Historia de muchos ídolos que están en la mente de millones de fanáticos. Para un futbolista, representar a su país es un orgullo y vestir la abiceleste es un deseo realizado desde chico.
¿Qué historia futbolística tenemos los peruanos?
Historia de derrotas. Historias del casi. Historias de: jugamos como siempre y perdimos como nunca. Historias de subcampeonatos. Historias de alcoholismo, juergas y escándalos. Esa es nuestra realidad. Por eso que nunca de habla de fútbol ¿Acá se vive el fútbol? ¿Existe pasión? ¿Somos un país con esa envidiable tradición? Pues no. Por eso vivimos de las palomilladas de Roberto Chale y los goles de Cubillas. Nadie les quita la clase pero ya son 30 años de recuerdos.
Ahora, la FIFA nos ha suspendido de toda competencia oficial porque el Gobierno no reconoce al titular de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Manuel Burga, pues considera irregular su elección como presidente de esa entidad. Este conflicto nos llevó a perder la sede del torneo Sudamericano sub-20 que fue cedido a Venezuela. Adiós Copa Libertadores, total, nunca la ganamos, salvo el caso sui generis de la Sudamericana con Cienciano del Cusco.
Son más de 20 años de fracasos. Es increíble que nos encante estar frustrados. Ahora Burga insiste en no renunciar, nos pide disculpas por la suspensión y pide la intervención presidencial.
Éste le ganó a Rómulo y Quimper.
ÁNGELES Y DEMONIOS
En mayo de 2009 se anuncia el estreno de Ángeles y Demonios la nueva película de Ron Howard basada en el best seller de Dan Brown. Howard, quien destrozó el libro El Código da Vinci, en la película del mismo nombre, nuevamente se pone a la batuta de este proyecto. Es increíble que el escritor estadounidense le dé otra vez la oportunidad de dirigir. Para variar, el trailer es espectacular, coincidentemente con las primeras imágenes que se vieron del Código da Vinci. Aunque esta historia es mucho más frenética que su antecesora (Es la primera aventura del profesor Robert Langdon) como novedad trae al actor Ewan Mc Gregor, antagonista de esta nueva cinta. Ojalá no decepcione. En alta definición y al español acá.
EL APEC: LAS BARRERAS COMUNICACIONALES, JACK MA Y DEMÁS RATONES

Una cosa quedó claramente demostrada y esa fue la barrera del idioma. A lo largo de las transmisiones televisivas, los especiales de los programas dominicales y los detrás de cámara de la organización de la cumbre en algunos casos, era evidente una vez más el dominio indispensable, al menos, del inglés. Un profesor en la universidad, al terminar la carrera me recomendó solamente dos cosas: saber redactar y saber inglés. Recomendaciones básicas en un mundo globalizado donde la información es apabullante y más aún si la idea es concretar negocios en el exterior. Claro que no todos los periodistas lo padecieron, pero resultó evidente en Pisco, cuando la esposa del presidente Bush, Laura Bush, estaba a merced de los periodistas sin recibir ningún disparo de artillería.
También, muchas ilusiones económicas de los pequeños empresarios fueron puestas en el APEC. El gobierno, que está abriendo puertas a negociaciones con Asia y demás países y a pesar que el canciller José Antonio García Belaúnde diga que los pequeños empresarios, muchos de ellos textiles de Gamarra, están cubiertos por el TLC con China la desconfianza de quedarse sin trabajo y que ingresen al país miles de empresas chinas quedó demostrada cuando Jack Ma, el Bill Gates chino, fue agredido e insultado por los comerciantes. Y claro, las voces empresariales a las que la cumbre del APEC beneficia, dieron el grito al cielo.
viernes, 21 de noviembre de 2008
GTA IV PARA COMPUTADORA
Para quienes no acatamos al pie de la letra todo lo que se sucede en el mundo irreal o virtual y procuramos no dejamos llevar por las voces críticas que dicen no a la violencia ya sea televisiva o ultraviolencia reflejada en los videojuegos, estamos impacientes porque de una buena vez salga a la venta la segunda semana de diciembre el GTA IV versión para PC.
Aunque la versión "Wilson" no tiene fecha programada, confiamos de que sea a la par de la gringa. Ya anuncian para febrero de 2009 el primer episodio del Grand Theft Auto IV: The Lost and Damned.
Por lo pronto ya hay un adelanto del famoso juego para la versión PC con fondo musical del francés Jean Michel Jarre y su disco Oxígeno. No podía ser de otra manera.
lunes, 17 de noviembre de 2008
BALANCE
Las palabras sobran después de ver este galardonado cortometraje alemán en los noventa de los hermanos Wolfgang y Christoph Lauenstein, quines serían reconocidos luego por su ingenioso trabajo en la cadena musical MTV. Ellos realizaron algunas promociones extrañísimas que alguna vez vimos en dicha década.
domingo, 16 de noviembre de 2008
REM LOS PERUANOS TAMBIÉN LOS AMAN


La química que el público tuvo con los artistas que se reunieron en el Lima Hot Festival fue impresionante. La noche empezaba a cubrir Lima y fue el inicio para que la banda Turbopótamos empiece a calentar el ambiente. Luego Cementerio Club inició con su clásico “Inmortales” pasando por “Barco Viejo” y un nutrido repertorio rockero.
Luego, la entrada, con el grupo escocés Travis que dejó todo en el escenario. “Sing”, “Turn”, “Side”, “Why does it always rain on me”, fueron los clásicos más reclamados y que hizo saltar, poguear y cantar hasta la afonía a los fanáticos. No hay nada que hacer que Travis es un excelente grupo que tranquilamente pudo venir independientemente del Lima Hot Festival para presentarse con una respetable cantidad de asistentes.
Luego de una espera para recargar energías tras la sacudida de los escoceses se apagaron las luces nuevamente para dar inicio a uno de los mejores conciertos del año, el plato de fondo. R.E.M. tituló en su página web “Love you Lima”, agradeciendo así la emocionante e inesperada acogida a la banda de Georgia, que se inició paralelamente al mítico grupo Nirvana de Seattle.
Los asistentes le rindieron pleitesías a Michael Stipes desde el comienzo y es que la voz del estadounidense es espectacular. "Losing My Religion", "Everybody Hurts", "It's the End of the World As We Know It (And I Feel Fine)", Man on the moon”, emocionó al respetable. La parte más conmovedora fue el coro de Everybody Hurts, que me pareció, se escuchó a muchas manzanas fuera del estadio. Para llorar. Las críticas al presidente Bush fueron bien recibidas y la infaltable bandera peruana que Stipes recibió de un fan terminó por meterse finalmente al bolsillo a las miles de personas que salieron energizados de R.E.M.
En el 2007 Roger Waters abrió una puerta que estaba sellada por el costo excesivo que significaba traer a un artista al Perú. La entrada puede costar menos y de eso se han dado cuenta los organizadores de este festival. Una cosa, si sabían la gran acogida desde un primer momento porque entonces no habilitaron tres salidas en la zona denominada “The one I love”, pudo ocurrir una tragedia ya que solo había unescape de emergencia. Mucho ojo porque eso generaría un ausentismo considerable para una próxima vez.

viernes, 14 de noviembre de 2008
EL DISFRAZ DE RÓMULO

¡TE ARREPENTIRÁS...ALAN! (RÓMULO LEÓN)
Una primera negociación sería el traslado a la cárcel de reos primarios de San Jorge. Aunque lo nieguen en todos los idiomas es clarísimo, que se negoció su entrega. Como digo, a estas alturas el gobierno alanista está desprestigiado y de qué manera. ¿Cómo se explica entonces que la Comisión del Congreso que investiga los “petroaudios” cite al actual premier y seis ex ministros para dar explicaciones? Es evidente que hay algo que se esconde tras el destape del año y que vuelve a poner en el tapete la corruptela aprista de larga data en los ochenta. Atrás quedaron los discursos floridos en los estrados capitalinos y provincianos. Nuestro conspicuo mandatario en las elecciones pasadas era llamado “encantador de serpientes”. Ya nos dimos cuenta después que esta serpiente no come ratones.

jueves, 13 de noviembre de 2008
¡SE VA, SE VA...PA' LA SEGUNDA ALIANZA VA!

El equipo más popular del fútbol peruano Alianza Lima (Lo comparan con el Boca Juniors de Argentina por ser del pueblo, no se entiende si los “bosteros” han ganado todo) está amenazado con irse a la segunda división. Y no es para menos. Con una batuta dirigencial que da lástima contratando a un entrenador venezolano, Richard Páez, como si el país chavista fuera tierra de pasado futbolero y de ídolos que brillan en el exterior. Hay que ser sinceros, el Alianza de mis amores no ha ganado nada a nivel internacional. Ni una Libertadores, Intercontinental ni la reciente copa Sudamericana. Creo que el hincha, con sentido común, desea ver a su equipo en una final internacional y no dando lástima, lo que sucede ahora con el equipo histórico de La Victoria.
Hoy una columna del Correo resume el dramón popular:
“Clubes históricos y populares como el Sport Boys y Deportivo Municipal deberían constituirse en sociedades anónimas para luego ser vendidos. No hay otro camino para garantizar su existencia y sacarlos de la baja. Cómo deben lamentarse los de la U por no haber hecho eso antes con la oferta mexicana. Recuerdo que el necio de Chemo decía que la U no podía venderse porque es un sentimiento. Ese debe ser rojo para soltar esas absurdas poesías sociales sin mayor sentido, amén de ser un inepto con poca vergüenza como entrenador.”
La columna de César Hildebrandt:
“Me dicen que Alianza Lima puede bajar de categoría. -¿Más? –pregunto. Sí, porque lo que la gente debería de saber es que el fútbol peruano, entero y de pico y patas, ya está en segunda división desde hace algunos años –tal como lo demuestra su selección, lo proclaman sus directivos y lo expresa con zetas bambas el amigo de Platero, o sea el Chemo del Solar…”
“Sincerado, Alianza Lima se verá como lo que es: un club saqueado por algunos zánganos, gestionado por sinvergüenzas y dirigido por un venezolano chavista que ha venido a subvertir el orden y a incendiar la padrera empezando por el pasto amarillento de Matute.”
Por lo pronto sus hinchas, angustiados, mandan volantes para animar al público a que llene el Matute con ínfimos precios, sabiendo que por allí no va la cosa. Una pena.
lunes, 10 de noviembre de 2008
UNA AYUDITA PARA ATRAPAR A RÓMULO LEÓN






domingo, 9 de noviembre de 2008
IMAGINA A JAMES BOND EN MACHUPICCHU
Imagínense el poderoso Aston Martin en plena persecución por las calles empedradas del Cusco.
Imagínense al famoso espía inglés James Bond protagonizado por el actor Daniel Craig corriendo frenéticamente al costado del Intihuatana con el fondo del HuaynaPicchu en la ciudadela inca de Machupicchu.
Imagina el ombligo del mundo visto por millones de personas alrededor del mundo contemplando la magnificencia de los dioses en pantalla gigante.
Imagina a la población cusqueña orgullosa de que la visiten más personas de lo que se imaginan luego de ser elegida maravilla mundial moderna.
Ahora, imagina al 007 en el desierto chileno. Déjame desilusionarte pero no es imaginación es real. Gracias a los propios cusqueños es que la filmación no se realizó en el Cusco pero eso ya es pasado, ahora que se acerca el estreno de Quantum of Solace solo nos queda ese sabor amargo que hay entre nosotros. “El enemigo de un peruano es otro peruano”, dicen, no quiero pensar que sea así.
jueves, 6 de noviembre de 2008
CYNDI LAUPER: DEL CHANCHO SU HUEVO ¡OOH!

miércoles, 5 de noviembre de 2008
BLACK POWER ¿LLEGÓ EL CAMBIO?
Atrás quedaron las comedias gringas que caricaturizaban con sarcasmo la presencia de un negro en la Casa Blanca y las consecuencias graciosas de sus decisiones. Siendo aplaudido al final de la película por blancos y afroamericanos abrazados. Algo similar sucedió ayer cuando, en Chicago, con aproximadamente un millón de habitantes, Barack Obama dio su discurso con simpatizantes llorando y gritando entrelazadas como un solo puño. Pero esta vez no había sarcasmo ni chistes fáciles. “Con la victoria el cambio ha llegado a los Estados Unidos”, dijo el flamante presidente. Y pidió a toda la población estar unida para salir del escollo que generó la peor crisis financiera del siglo que partió en Norteamérica. “Nunca tuve más esperanza que vamos a llegar como pueblo unido”, seguía dando muestras de positivismo que era lo que deseaban escuchar los gringos. “Habrá reveses, no todos estarán de acuerdo con las políticas y decisiones. Siempre seré honesto con ustedes, les pediré que se unan. Unión de los americanos para construir esta nación, paso a paso ladrillo a ladrillo”. Clarísimo mensaje a un segmento muy fuerte de republicanos que serán un escollo en su gobierno los próximos cuatro años a pesar que su contendor, John Mc Cain, asumió su derrota con hidalguía y le ofreció todo su apoyo. Como siempre la pregunta es qué beneficio traerá a Sudamérica esta elección y sobretodo al Perú. Dicen que se ampliarán las relaciones y que, incluso, nuestro país formaría parte de una futura gira presidencial que incluiría Colombia, Chile y Brasil. También, que servirá para hacer conocer a los países de la región la política de migración que emprenderá una vez que llegue a la Casa Blanca. Ya sabemos de promesas y los gringos no escapan de ello. El tiempo lo dirá. Pero la historia ha cambiado y lo que empezó como una broma cinematográfica, este milenio es una realidad. Y si la broma cuasi cinematográcica de nuestro showman televisivo y escritor Jaime Bayly sobre una prematura postulación a las elecciones en Perú es para ponerse a temblar. ¡Sí puede! se escucha en las esquinas de la Avenida Arequipa y en las tolvas de los patrulleros con velludas piernas y tacones lejanos.
Una mirada mundial de esta elección:
El País
The New York Times
El Comercio
The Washington Post
También una mirada crítica acá
martes, 4 de noviembre de 2008
SE FUE LA HIJA DEL SOL
Murió Ima Súmac y quien para describirla mejor que César Hildebrandt:
“Su biografía oficial era una retahila de mentiras maravillosas y trampas cazabobos. Por supuesto que no descendía de Atahualpa como aseguraba manoseando los collares de oro y plata con que se presentaba a las entrevistas, por supuesto que no era sacerdotisa ni virgen del sol ni vestal sobreviviente o reencarnada, por supuesto que Moisés Vivanco no esperó a que ella tuviese 20 años para desposarla, por supuesto que no había nacido en 1927 y por supuesto que no se llamaba Ima Súmac.”
Hay que ser sinceros los jóvenes no le damos la importancia debida a quien se encargó de difundir nuestro legado cultural por todo el orbe. Escuché a Ima Súmac de pura casualidad de niño cuando, hurgando en la discoteca de la casa, manipulaba el tocadiscos para escuchar lo que había en la colección. Seguro escuché tres canciones y nada más, mis oídos aún no estaban preparados para escuchar a una diosa.
Sigue Hildebrandt:
“Dicen que en el hotel donde se alojó los quince días furtivos que nos visitó, Ima Súmac pidió una radio a transistores porque quería comprobar si lo que le habían dicho era cierto: que en el país que había dejado (y no dejado) en 1944 –fue el año que se fue a Buenos Aires para cantar en Radio Belgrano- la música que invadía casi todo el dial era un combo de guitarras eléctricas y voces recién bajadas de los árboles, de cumbias rebajadas y letras sin ortografía, de chapulines y chapis y princesitas luciendo sayonaras y caries en clave de sol. Dicen que comprobó todo eso y se puso más triste de lo que había venido.”
Mujeres a las que queremos asesinar por infieles porque somos unos cachudos monumentales, se resumen las canciones de hoy. Venganzas con chaveta y mares de cerveza. Estamos acostumbrados a cumbias, tetas, chuculunes y guitarras pegajosas con sonidos perfectamente olvidables. Una pena.
La nota completa de Hildebrandt acá.
lunes, 3 de noviembre de 2008
MENSAJES CLANDESTINOS
Los mensajes cifrados consisten en esconder una comunicación que no queremos que sea legible fácilmente. Se utilizan diversos métodos para cambiar una letra o sustituir letras por símbolos, cambiarlas de orden o mezclarlas. Desde la antigüedad se han utilizado los mensajes cifrados en labores de espionaje, política y estrategia militar.
En las películas de gangsters y mafias muchas veces vemos que los criminales se comunican vía anuncios en los periódicos. A veces es para indicarle al delincuente, prófugo de la justicia, que no se mueva del sitio dónde se oculta o dirigirse a tal lugar donde le perderá los pasos a la policía para reunirse en un sitio seguro con sus compinches.
Cómo es de conocimiento público el hombre más “buscado” por la policía es Rómulo León Alegría, famoso por aceitadas y faenones. El aceite, de muy baja calidad, salpicó directamente en la cara a sus dos hijos Luciana León y Rómulo Jr., comprometidos hasta el cuello en los negocios lobbistas de su padre con el estado y de los que, al parecer, salió beneficiado con sumas millonarias.
El domingo 2 de noviembre Romulo Jr., fue entrevistado por una reportera del programa televisivo “Reporte Semanal” de Frecuencia Latina. Canal que puso en tela de juicio los “petroaudios” y se encargó de montar una campaña contra los chuponeadores, desviando la atención de los reales involucrados, llámese Alberto “Faenón” Quimper y Rómulo “Rata” Alegría y demás funcionarios. Es indudable que en uno y otro lado se manejan intereses políticos y económicos porque cuesta decirlo, el periodismo de nuestro país es así. Por supuesto que no generalizo, ya que existen muchos periodistas independientes pero ¿Cuándo un medio de comunicación le pertenecerá íntegramente a sus trabajadores y se lo arrebata al empresariado? Eso es harina de otro costal.
Ya no creo nada de lo que dicen ni presunciones de inocencia. Si algo bueno hiciste en tu vida una pequeña mácula embarra lo que construiste con mucho esfuerzo y eso es lo que pasa con Luciana y Romulito. El termómetro no lo tengo yo, está allá afuera, dónde el pueblo no cree en lágrimas ni deslindes.
Empecé mi narración comentando los mensajes cifrados. Me causó curiosidad que Romulito tuviera unos periódicos bajo el hombro mostrando el rótulo, cómo diciendo ¡Hey papá, checa, acá te hemos mandado varios mensajes cifrados! Suena gracioso e inverosímil, pero a estas alturas del partido dónde hemos sido testigos de negocios turbios y jugadas en pared con varios funcionarios importantes ¿Por qué no ser suspicaces?
Espero exagerar, sin embargo, han pasado más de dos semanas y seguimos esperando que caiga Rómulo León. Pero una vez capturado ¿Hablará? o ¿Se quedará callado? ¿Acusará a políticos cercanos al mandatario? ¿El mandatario estará inmerso en el escándalo? Porque así como Rómulo tiene “amigos poderosos” nuestro conspicuo presidente también los tiene.
domingo, 2 de noviembre de 2008
LIMA TIENE QUE SER ANTITAURINA

Una nota antitaurina del periodista César Hildebrandt acá. Y una de las páginas "antitaurinas" para visitar.